
Cuarta División: Los dirigidos por Armando González igualaron en condición de local por 1 a 1 con gol de Bruno Bilotti, tra

Formación:
1- Jorge Pucheta
2- Junior Mendoza
3- Nicolás Charpin
4- Franco Andolina
5- Jorge Balbuena
6- Bruno Viloti (C)
7- Luciano Nequecaur
8- Martín Erramuspe
9- Mariano Swidzinski
10- Nicolás Toniolo
11- Nahuel Roa
Suplentes:
12- Sebastián Anchoverri
13- Agustín Medina
14- Marcelo Cuenca
15- Cristian Torres
DT: Armando González.
PF: Héctor Coceres.
Goles: PT 8’ Bruno Bilotti (Lan), 9’ Augusto Solari (Riv).
Quinta División: Los conducidos por Egidio Acuña perdieron

Formación:
1- Nicolás Avellaneda
2- Enzo Baglivo
3- Sebastián Prieto
4- Maximiliano Casa
5- Walter Gallardo
6- Ángel López (C)
7- Walter Orellano
8- Rubén Darío Guerrero
9- Emiliano Romero
10- Juan Jaime
11- Mikhail Colombo
Suplentes:
12- Jonathan Augsburguer
13- Facundo Rivero
14- Facundo Álvarez
15- López
16- Marcos Gaggino
DT: Egidio Acuña.
PF: Cristian López.
Goles: Mario Ridao (Riv), Luciano Romero (Riv).
Sexta División: Los orientados

Formación:
1- Oscar Acosta
2- Maximiliano Coronel
3- Juan Manuel Cordero
4- Leandro Díaz
5- David López
6- Damián Gudiño
7- Jorge Valdez (C)
8- Federico Illanez
9- Nicolás Ibáñez
10- Álvaro Aguirre
11- Lucas Vera Piriz
Suplentes:
12- Hernán Herrera
13- Ibáñez
14- Jonathan Torres
15- Gastón Andolina
DT: Héctor Romero.
PF: Cristian Carrizo.
Goles: Jorge Valdez (Lan).
Séptima División: La categoría de Hernán Meske cayó en condición de v

Formación:
1- Alejandro Solito
2- Pablo Laguna
3- Sebastián Gómez
4- Gonzalo Martinez
5- Leandro Santillan
6- Brian Casco
7- Franco Colela (C)
8- Facundo Macarof
9- Dante Taparello
10- Tomás Ramos
11- Oscar Pianetti
Suplentes:
12- Gianfranco Pinazzi
13- Lucas Barrientos
14- Maximiliano Caceres
15- Leonel Canil
16- Emiliano Lunardi
DT: Hernán Meske.
PF: Sergio Modica.
Octava División: Los co

Formación:
1- Pablo Fernández
2- Javier Biloni
3- Matías Billordo
4- Ángel Alfaro
5- Gastón Peralta
6- Áxel Ochoa
7- Franco Acevedo
8- Gonzalo Baglivo (C)
9- Joel Martínez
10- Ulises Arias
11- Marcos Astina
Suplentes:
12- Gonzalo Paz
13- Martín Maiochi
14- Nicolás Montoya
15- Joaquín Ibáñez
16- Agustín Cabodevilla
DT: Walter Lema.
PF: Jerónimo Aimar.
Goles: Driussi (Riv), Villanueva (Riv), Marcos Astina (Lan).
Novena División: Los más jóvenes, dirigidos por Ricardo “El Maestro

Formación:
1- Juan Pablo Noce
2- Matías Sánchez (C)
3- Sergio Carrazama
4- Alejandro Catalan
5- Facundo Alvornoz
6- Enzo Pane
7- Adrián Jardin
8- Gabriel Carrasco
9- Matías González
10- Leonel Beleco
11- Uriel Dagorret
Suplentes:
12- Marcos Valdéz
13- Pérez
14- Ivo Villalva
15- Samuel Caraballo
16- Emanuel Núñez
DT: Ricardo Carrizo.
PF: Pablo Matamalas.
Goles: Vento (Riv), Vento (Riv).
LO QUE VIENE
2ª fecha: sábado 26 de marzo, 9 horas
Atlético Rafaela vs. Lanús (solo las categorías mayores)
3ª fecha: sábado 2 de abril, 9 horas
Lanús vs. Belgrano (Cba)

4ª fecha: sábado 9 de abril, 10 horas
Tigre vs. Lanús
5ª fecha: sábado 16 de abril, 10 horas
Lanús vs. Estudiantes
6ª fecha: sábado 23 de abril, 10 horas
Lanús vs. Almagro
7ª fecha: sábado 30 de abril, 11 horas
Rosario Central vs. Lanús
8ª fecha: sábado 7 de mayo, 10 horas
Lanús vs. Ferro
9ª fecha: sábado 14 de mayo, 10 horas
Platense vs. Lanús
10ª fecha: sábado 21 de mayo, 10 horas
Lanús vs. Deportivo Merlo
11ª fecha: sábado 28 de mayo, 10 horas
San Lorenzo vs. Lanús
El certamen que organiza AFA, el cual antes de su iniciación fue nuevamente modificado, y lo tiene a Lanús integrando la Zona B, consiste en que los 36 equipos participantes se repartan en tres zonas de 12 cada una, donde los primeros 6 clasificarán a la Zona Campeonato y el resto disputará la Zona Competencia, según una tabla clasificatoria compuesta por la suma de puntos de las seis divisiones. Con respecto a esto, hay tres clubes que presentarán únicamente categorías mayores. Se trata de Atlético Rafaela, San Martín de San Juan y Aldosivi de Mar del Plata, que estarán distribuidos uno por cada zona. En el caso de estos equipos, los puntos obtenidos en una serie de partidos, tanto por uno de ellos como sus rivales, computará como doble. Es decir que cuando Lanús enfrente a Atlético Rafaela en la segunda fecha del campeonato juvenil, sumarán un total de 18 unidades si es que lo logra vencer en esos tres encuentros. Por su parte, si gana en dos e iguala en una, sumará 14 contra tan sólo 2 de la Crema. Mientras que si obtiene una triunfo, un empate y una derrota, los puntos que se llevará serán 8, y en caso de ganar en tan sólo una categoría, sacarán 6 unidades para la tabla general, como también en su beneficio propio.
Por Leonardo Guzzo
acaaa estan las buenas inferiores que tenemos ja ja ja
ResponderEliminar