martes, 29 de marzo de 2011

"SENTÍ QUE HABÍA CUMPLIDO UN CICLO Y COMO LANÚS NECESITABA LA PLATA NO DUDÉ EN REALIZAR LA TRANSFERENCIA"

Sebastián Blanco, ex futbolista del Club Atlético Lanús y reciente incorporación del Metalist de Ucrania, pasó por los micrófonos de Fortaleza Granate (Am 1300), en una charla que duró casi 20 minutos. Entre los temas más importantes, Chuky reconoció el porqué de su desvinculación: "Sentí que había cumplido un ciclo y como Lanús necesitaba la plata no dudé ni un segundo en tomar esta determinación, la cual iba a favorecer tanto a mí como también de la propia institución". También, se lamentó por no haber ido a una liga más importante, pero mantiene las esperanzas: "Si bien la liga ucraniana no fue la que esperaba por el tema deportivo, agradezco a las autoridades del Metalist por confiar en mí y poner una cifra económica que a muchos equipos extranjeros les espantaba. Ahora espero rendir bien para cumplirles a ellos y pasar a una liga mucho mejor". Por otra parte, el campeón del torneo Apertura 2007 con el Granate revivió su lesión y se lamentó por su futuro inmediato: "En uno de los entrenamientos correspondientes a la pretemporada del equipo, choqué con un propio compañero y caí mal. Si bien en los primeros días me sentí muy mal porque esta lesión me iba a impedir jugar la Copa América, le doy las gracias al cuerpo técnico del seleccionado que estuvo siempre conmigo preguntándome cómo me encontraba". Por último, se refirió a su salida de Lanús: "Más allá de no haber tenido un buen torneo, creo que me fui de la mejor manera. Eso sí, pretendo volver porque me quedé con la espina de jugar bien la doble competencia y ganar un torneo internacional" - sentenció. No te pierdas la nota imperdible que Fortaleza Granate tiene para vos.


- ¿Cómo se produjo la lesión y que resultados arrojó tu operación?

- Tuve la desgracia de chocar con un compañero dentro de una práctica y en ese trajín caer mal y lesionarme. El mismo día que sufrí esta desgracia me realicé unos estudios y allí se confirmó mi inconveniente. Para mi mejor recuperación, los propios dirigentes del Metalist de Ucrania me otorgaron la posibilidad de volver a mi país para llevar a cabo la rehabilitación en ese lugar. Obviamente, no tomé otra decisión que regresar a mi lugar de origen, un día después. Por otra parte, la intervención quirúrgica salió como todos esperábamos, más allá de haber estado internado durante un día, simplemente por prevención. Ahora, lo único que tengo que hacer en estos momentos es esperar que pase el tiempo para poder recuperarme de manera definitiva.


- ¿Cómo estuvo la pretemporada con tu nuevo equipo?

- La verdad que muy bien. Debido a las diferentes condiciones climatológicas que azotaban al país de origen de mi equipo, la pretemporada la hicimos en diferentes partes de Europa. Gracias a eso, tuve la fortuna de conocer lugares nuevos y allí vivir experiencias únicas e inigualables. Entre tantos otros lugares, trabajé durante un mes y medio en Emiratos Árabes, Turquía y Trimea, que es una de las playas más importantes de Ucrania. Allí, también pude conocer diferentes costumbres de acuerdo a la vida cotidiana y a la religión. Esta institución se encuentra en pleno crecimiento, con las ansias de llegar a ser algún día un grande dentro del país y también del continente. Quizás, para algunos no es muy conocida esta liga, pero les puedo asegurar que en pocos años lo va a ser. El Metalist apunta a salir campeón el año que viene.


- ¿Qué tal es la liga ucraniana y la gente de allí?

- Como todos ya saben, en la actualidad, la liga ucraniana no se encuentra entre las más poderosas del mundo debido a que recién están tomando alcance internacional. De todas maneras, no cabe ningún tipo de dudas de que durante estos últimos años tanto este fútbol como también el ruso han crecido en dimensiones abismales. De hecho, en varias oportunidades muchos de estos equipos han disputado partidos de Champions League con el Barcelona, por ejemplo. Eso te da a entender el avance que están llegando consigo. Con respecto a lo competitivo, tengo que reconocer que acá hay dos o tres equipos que se encuentran por encima de todos y después vienen todos los demás, peleándola desde abajo con diferentes objetivos. Por otra parte, la gente es muy cálida y vive de manera muy importante el fútbol, aunque sin entrar en los terrenos pasionales como los argentinos. Más que nada, tanto el habitante ucraniano como los de toda Europa concurren a los diferentes estadios con el fin de ver un espectáculo y no vivirlo como una final. Son costumbres diferentes a las cuales uno se tendrá que acostumbrar.


- ¿Cuáles son los objetivos del Metalist para esta temporada?

- Con el correr de los partidos, tanto el primero como el segundo equipo se alejaron bastante de nosotros en la tabla de posiciones. Por lo tanto, la idea que tenemos nosotros como equipo es establecernos dentro del tercer puesto y, asimismo, conseguir un lugar para la Copa UEFA Champions League. Una vez llegado el mes de julio, la idea que tienen todos los directivos de esta institución es armar un equipo más competitivo, con el fin de conseguir el título a nivel local.


- ¿Porqué tomaste la decisión de emigrar hacia otro país?

- Los dirigentes de Lanús me habían tasado con un número bastante elevado, el cual era bastante complicado de pagar para varios equipos internacionales. Sin embargo, durante los primeros días del mes de enero, la gente del Metalist se acercó hacia mí de manera muy interesada, con el fin de contratar mis servicios para la próxima pretemporada, y acá estoy. Más allá de haberme ido de una institución que quiero demasiado, también tengo que agradecerle a los directivos de mi nueva institución, quienes se arriesgaron desde un primer momento colocando una cifra económica muy importante. Obviamente, debo confesar que el fútbol ucraniano no es el que esperaba, pero seguramente tendré alguna oportunidad para poder cambiar de aire. Voy a dar lo mejor de sí para rendir de la mejor manera en el Metalist y así pasar a una liga mejor.


- ¿Creés que te fuiste de la mejor manera?

- Si bien no he hablado mucho acerca de este tema ni tampoco me despedí demasiado, no tengo dudas que me fui de Lanús en el momento indicado. La gente sabe perfectamente el amor y el aprecio que siento por la camiseta de este equipo que, por cierto me dio todo, pero veía conveniente un cambio de aire dentro de mi carrera profesional. Simplemente, en Lanús cumplí un ciclo y el club necesitaba la plata. Por lo tanto, no vi con malos ojos mi salida. De todas maneras, me quedaron algunas cuentas pendientes, como jugar bien una doble competencia y quedarme con otro título a nivel internacional. Por esa circunstancia tengo el deseo de volver en alguna oportunidad.


- ¿Cuál es tu opinión acerca de Mauro Camoranesi y Diego Valeri?


- Sinceramente, uno no va a descubrir absolutamente nada al decir que tanto Mauro (Camoranesi) como Diego (Valeri) son dos jugadores diferentes al resto. Ellos poseen una riqueza técnica impresionante, la cual la demuestran partido tras partido colocando pelotar milimétricas en jugadas decisivas. Además, no tengo dudas de que sus llegadas le aportaron muchísimo en la experiencia al equipo de Lanús que, quizás venía necesitando esa cualidad. En este caso, Camoranesi tuvo la posibilidad de permanecer durante muchas años en Europa y salir campeón del mundo con la selección italiana. Ambos futbolistas fueron muy buenas incorporaciones que le van a servir de mucho a esta institución. Por algo se los trajo.


- ¿Te encontrás con un poco de bronca, sabiendo que habías emigrado con la chance de integrar la Copa América de este año?

- Por supuesto que sí. Lo que más me generó impotencia fue que el propio técnico de la selección mayor me había asegurado que iba a ser tenido en cuenta para la Copa América. Lamentablemente, tuve la desgracia de sufrir una lesión muy grave, la cual me va a quitar la chance de cumplir ese sueño. De todas maneras, y entre tanto dolor una vez conocida mi lesión, levanté los brazos cuando el cuerpo médico argentino se comunicó conmigo constantemente para ver cómo me encontraba en lo físico. Además, Sergio Batista también me habló telefónicamente y en esa conversación me transmitió la tranquilidad necesaria para que pueda recuperarme bien y después ver como se van a ir dando las cosas a futuro. Trabajaré para lo que se viene con el fin de estar dentro del mundial 2014.


Por Federico Arcelli

2 comentarios:

  1. Este muchacho sigue con tal de salir en los medios diciendo cualquier cosa, como van a necesitar la plata si dias antes cabrero habia dicho que lanus habia vendido por 50 palos verdes, y lo dijo en esta misma pagina

    ResponderEliminar
  2. ALGUNA VEZ CERRARA EL PICO ESTE MARMOTA??? IGUAL QUE EL DIA DE LA CANCHA DE CENTRAL!!!! PLATA???? TE FUISTE POR QUE VOS QUISISTE HERMANO, NO MIENTAS MAS!!!!!!!!!

    ResponderEliminar

Estimados Visitantes:

Debido a los reiterados comentarios con agravios y/o insultos en esta sección de nuestra página web, decidimos que a partir de ahora, todos los mensajes que cada uno de los visitantes dejen aquí, serán primero moderados por los webmasters del sitio, y luego publicados, en caso de que cumplan con los requisitos de respeto impuesto desde nuestro comienzo, como regla.

Disculpen las molestias, y sepan entender.
Gracias.

Fortaleza Granate.