miércoles, 6 de abril de 2011

EL DULCE SABOR DE LA REVANCHA

Con una gran performance colectiva y varios puntos altos a nivel individual como hacía tiempo no se veía, la Reserva de Lanús se reivindicó de la pálida imagen que dejó el equipo de Primera hace un mes y superó 3-1 a Banfield en el clásico de la divisional. Este encuentro pendiente, que pertenecía a la 23ª fecha del campeonato y el cual se disputó en el Campo de Deportes "Alfredo Palacios" del Polideportivo Luis Guillón, mostró una clara superioridad del vencedor en gran parte del partido, cuyo trámite le resultó siempre favorable. Diego Lagos abrió la cuenta para el Granate a los 6 minutos de juego después de una buena acción personal de Javier Carrasco, quien anotó el segundo a los 36' con una volea magnífica tras centro del propio Firulete. El Taladro llegó a la igualdad transitoria a los 29' gracias al tanto de Luis Solignac en una jugada realmente confusa, mientras que el salteño Bruno Vides puso cifras definitivas al marcador cuando se jugaba el quinto minuto adicional del complemento tras otra soberbia maniobra de Lagos, quien participó en las tres conquistas. El capitán del equipo junto con Carrasco fueron las cartas de desequilibrio en ataque, aunque también vale destacar la solidez de Erramuspe y Lopes en la última línea, la participación de Junior Benítez en la etapa inicial y lo bien que se complementaron Barrientos y Mamberti en el centro del campo, sin olvidar el esfuerzo y sacrificio de Henneberg a pesar de no haber convertido. Con este merecido triunfo, los orientados por Gabriel Del Valle Medina consiguieron su tercer triunfo de manera consecutiva y alcanzaron los 41 puntos, que lo posicionan en el sexto puesto de la tabla y a diez unidades del líder Newell´s, con la salvedad de que aún les falta enfrentar a All Boys en Floresta. Todo lo sucedido en el partido más especial de este primer semestre, con las mejores imágenes y un detalle pormenorizado como sólo Fortaleza Granate te puede ofrecer, a continuación.


Prevista para un martes a las 10 en punto de la mañana, la cita clásica pendiente de la 23ª fecha del Campeonato de Reserva entre Banfield y Lanús era el plato fuerte de la jornada matutina en el Campo de Deportes "Alfredo Palacios" del Polideportivo Luis Guillón. Pero si a las dificultades con el horario y el tratarse de un día laboral se le agrega la sorpresiva novedad de que Cristian García había sido desafectado del plantel profesional del Taladro a raíz de una diferencia contractual, este duelo iba perdiendo cada vez mayor importancia para todos aquellos que tenían pensado acercarse para observar un poco de fútbol. Con este panorama, cuan difícil resultaba para Del Valle Medina llevar adelante la charla técnica previa a modo de motivar al grupo y hacerles entender la importancia de ganar este partido. No obstante, al momento de enfrentar el radiante sol que iluminaba cada uno de los sectores de la cancha y tomar contacto con el veloz y un tanto mojado campo de juego, los hombres Granates lograron olvidarse del contexto y jugaron con una seriedad realmente envidiable.

Y ese compromiso se vio reflejado en el marcador con el primer festejo apenas disputados seis minutos de partido, cuando nada había sucedido en el juego hasta ese entonces. Mamberti abrió hacia la izquierda con Lugo, que juega corto con Carrasco, quien fue el autor intelectual del tanto al enfilar hacia el arco, enganchar ante la marca de Frageda y limpiar la acción hacia atrás nuevamente con Lugo. El lateral zurdo envió un centro preciso para el anticipo de Lagos, quien sólo tuvo que empujarla a la red con un frentazo dentro del área chica para establecer la temprana apertura del marcador (FOTO). A partir de allí, Lanús se convirtió en claro dominador y amo del encuentro, con una presión sistemática contra campo adversario, la cual se vio aumentada y favorecida por los increíbles errores de Banfield en la salida, ya sea con el arquero como también a través de sus defensores. Dicha superioridad se reflejaba principalmente en la mitad de la cancha, donde Junior Benítez se impuso por la banda derecha y llegó en varias ocasiones a peligro de gol. Además, Barrientos redondeó un trabajo brillante en ese primer período, cortando y recuperando como también distribuyendo el juego hacia uno y otro lado, acompañado por Mamberti que no terminaba de meterse de lleno en el partido. Por su lado, los dirigidos por Wensel inquietaron a los 13 minutos con una maniobra individual de Solignac, el hombre más peligroso en ataque, quien aguantó la embestida de dos rivales y sacó un remate alto y potente desde afuera del área que Andrada desvió con una mano al córner. Entretanto, de esa pelota detenida apareció el capitán Sardella con un cabezazo defectuoso en el punto penal que despejó Lopes al lado del palo izquierdo (igualmente la pelota no ingresaba). La visita llegó a un virtual segundo tanto a los 27' aunque éste fue invalidado por Sebastián Zunino, primer juez asistente. ¿Cómo fue eso? Un tiro libre pasado desde el sector izquierdo es conectado por Lopes en el segundo palo, quien vuelve a intoducir el balón al corazón del área y le queda a Junior Benítez, que controla cerca del punto penal y remata bajo al lado del palo izquierdo. Buena estirada de Grassi para despejarla hacia adelante, pero en el rebote surgió la presencia de Erramuspe, quien definió con el arquero en el piso y mandó la pelota al fondo del arco. Sin embargo, todo estaba anulado por posición adelantada del primer marcador Granate.

De todos modos, la imprevisibilidad es un factor que actúa de manera natural en el fútbol y en este clásico no fue la excepción. El equipo de Del Valle Medina era dueño del control de las acciones y el partido se jugaba donde más le gustaba a sus dirigidos, pero Banfield dio el gran golpe al alcanzar el empate transitorio a los 29 minutos. Desde una pelota parada y por la vía aérea, como no podía ser de otra manera. Sardella peina en el primer palo un córner ejecutado desde la izquierda y el balón se perdía a un metro del palo derecho. No obstante, cuando se disponía a traspasar los límites del campo, llega Herensperger con lo justo por detrás de todos para introducirla nuevamente y de modo directo al arco. Andrada rechaza con una mano pero la impulsa hacia arriba con un puñetazo, lo que hace que la pelota rebote en el travesaño y siga en juego, permitiendo que Solignac anticipe a dos marcadores cuando ésta desciende y coloque la punta de su botín para decretar la igualdad en un tanto. Totalmente injusto, aunque poco importan los méritos. Igualmente, entre todas las virtudes que se pueden hallar del elenco Granate en esta victoria, quizá la más importante fue haberse repuesto rápidamente de ese golpe en contra y en el marco de una jugada enmarañada y altamente confusa. Tal es así que a los 36' desniveló otra vez en el marcador. Todo comenzó gracias a una recuperación de Henneberg en tres cuartos de campo sobre el andarivel derecho, quien luego tocó atrás y despejó la acción con Barrientos, que la empaló hacia el área en busca de Lagos. El autor del primer gol la controló en el aire, hizo un jueguito hacia afuera para dejar desairado a su marcador y metió un centro llovido que cayó por detrás de la figura de Grassi. Allí emergió la presencia del chiquitín Carrasco dentro del área chica y el mejor jugador de Lanús en el partido conectó ese envío con una volea espectacular que le rompió el arco al portero del Taladro y decretó el 2 a 1. Nada que decir ante un resultado que ahora sí se ajustaba mejor a lo que había sido el desarrollo.

El complemento arrancó con la misma tesitura: el Grana volcado en ataque con la mente en el arco rival y Banfield a la expectativa de sacarle todo el jugo posible a alguna pelota detenida que debía tener como condición superar la línea media del campo. La primera aproximación arribó a los 8 minutos a través de un remate bajo de Henneberg tras un pase milimétrico de Mamberti, el cual exigió a Grassi, que arrojó el balón al tiro de esquina. A los 14' brotó nuevamente la figura del ex Nueva Chicago por el sector derecho, que en base a lucha y no dar ninguna pelota por perdida termina dificultando la salida de Herensperger y le quita el balón, armando una buena maniobra individual con varios enganches y quiebres de cintura para un posterior centro a la cabeza de Lagos, quien increíblemente frenteó hacia atrás con la intención de buscar la llegada de un compañero que nunca ocurrió. De todas maneras, la chance más clara para ampliar la ventaja tuvo lugar a los 20 minutos, después de una sorpresiva corajeada de Erramuspe, que quita en el fondo y supera la mitad de cancha con pelota dominada hasta que se la entrega a Barrientos, quien asiste de primera a Henneberg. El punta, que a esa altura ya merecía su gol, remata exigido con un tiro razante y la pelota se estrella en el palo derecho. No obstante, el rebote le cae a Carrasco a un metro del arco y con absoluta soledad, aunque se eleva demasiado y tarda bastante en bajar hasta su pie derecho. Cuando eso sucede, el Duende enarbola una volea similar a la del segundo gol pero el balón rebota de manera insólita en el travesaño. Esa jugada pareció marcar un quiebre en el partido ya que el rendimiento de Lanús disminuyó considerablemente y algunos jugadores empezaron a quedarse sin resto físico producto del enorme esfuerzo realizado. A los 26', el Taladro genera algo de incomodidad mediante un tiro de esquina a cargo de Pio desde la izquierda que se cierra con una rosca endiablada y sale muy cerca del palo derecho. Durante ese tramo del juego empieza a sobresalir la solidez y firmeza de Hernán Lopes en la última línea, con demasiadas infracciones pero cortando todo lo que pasaba a su alrededor, acompañado de un Erramuspe que fue elevando su nivel con el correr de los minutos. Además, Junior Benítez se adelanta unos cuantos metros en el campo y se posiciona como un delantero más, algo que también implementó este cuerpo técnico en la victoria 1 a 0 sobre Godoy Cruz en Mendoza.

Mientras tanto, el local tendrá la opción más nítida para empatar las acciones a los 41' a través de un tiro libre, una constante en su búsqueda. El cabezazo de Solignac rebota en la espalda de Mamberti y la pelota queda en dominios de Bauchet, que efectúa una veloz media vuelta con un disparo apenas por encima del travesaño. Luego de esa situación, Del Valle Medina comenzó a agotar las tres modificaciones en común acuerdo con Graieb, demorando más de la cuenta el final y obligando al árbitro del encuentro a adicionar cinco minutos. En ese interín se sucedieron dos contragolpes perfectamente encabezados por Mamberti y luego por Bruno Vides, los cuales tuvieron a Lagos y Benítez como destinatarios entrando por derecha; en primer lugar, el disparo del capitán salió un tanto alto y se perdió por arriba del horizontal, al tiempo que luego el arquero Grassi fue el responsable de evitar una nueva caída de su arco, con un remate razante de Junior que envió al córner. Pero tanto insistió Firulete por ese sector que finalmente tendría su premio. Cuando se jugaban 50 minutos, armó una linda acción individual a la salida de un tiro de esquina, encontrando el resquicio justo y dejando dos hombres por el camino a base de pura gambeta para meter un centro bajo al punto penal, donde apareció un notable anticipo ofensivo del recientemente ingresado Bruno Vides para ganarle a su marcador y colocar el balón al lado del palo izquierdo con un toque sutil. 3 a 1 y a otra historia. Triunfo merecido y justificado por lo hecho a lo largo del partido, con interesantes pasajes de buen juego asociado y bastante efectividad en los metros finales. Tercer éxito al hilo para la Reserva, que ahora suma 41 unidades y se ubica sexto en las posiciones, con un partido menos (todavía tiene que enfrentar a All Boys). Sin tiempo para descansar ni disfrutar demasiado, Lanús barrió a su clásico rival y demostró la enorme diferencia de jerarquía en las alineaciones de uno y otro equipo. Se dice que en el fútbol siempre hay revancha y, si bien no se puede comparar con un partido de Primera, ganarle a Banfield es especial en cualquier circunstancia.



SÍNTESIS DEL ENCUENTRO


Banfield (1):
1- Franco Grassi; 4- Juan Frageda, 2- Adrián Reta, 6- Eric Herensperger y 3- Lautaro Bugato; 8- Julián Guillermo Rojas, 5- Federico Sardella (c), 10- Emmanuel Pio y 11- Hernán Pereyra; 7- Luis Solignac y 9- Nicolás Bauchet.

Suplentes: 12- Lucas Cardoso, 13- Gonzalo Besini, 14- Gerardo Maciel, 15- Juan Ramírez y 16- Adrián Chávez.

DT: Raúl Wensel.
AC: Eduardo Masoto.
PF: Joaquín García.
ME: Sergio Aguerreche.
KI: Gastón Kantemirof.


Lanús (3):
1- Esteban Andrada; 4- Carlos Arce, 2- Rodrigo Erramuspe, 6- Hernán Lopes y 3- Maximiliano Lugo; 7- Oscar Benítez, 5- Fernando Barrientos, 8- Nicolás Mamberti y 10- Javier Carrasco; 11- Diego Lagos (c) y 9- Carlos Henneberg.

Suplentes: 12- Diego Domínguez, 13- Carlos Fernández, 14- Juan Jaime, 15- Facundo Barrios y 16- Bruno Vides.

DT: Gabriel Del Valle Medina.
AC: Rodolfo Graieb.
PF: Fabián Gallucci.
ME: Juan Manuel Olivera.
KI: Edgardo Villasenín.


Goles: PT 6' Diego Lagos (Lan), 29' Luis Solignac (Ban), 36' Javier Carrasco (Lan); ST 50' Bruno Vides (Lan).

Amonestados: ST 5' Nicolás Bauchet (Ban), 12' Hernán Pereyra (Ban), 17' Rodrigo Erramuspe (Lan), 23' Maximiliano Lugo (Lan), 24' Diego Lagos (Lan), 33' Juan Frageda (Ban), 43' Gerardo Maciel (Ban).

Cambios: ST 10' 14- Gerardo Maciel x 6- Eric Herensperger (Ban), 21' 16- Adrián Chávez x 11- Hernán Pereyra (Ban), 42' 16- Bruno Vides x 9- Carlos Henneberg (Lan), 46' 14- Juan Jaime x 10- Javier Carrasco (Lan), 49' 13- Carlos Fernández x 7- Oscar Benítez (Lan).

Figura: Javier Carrasco (Lan).

Árbitro: Miguel Espínola.
Asistente 1: Sebastián Zunino.
Asistente 2: Estefanía Pinto.

Estadio: Campo de Deportes "Alfredo Palacios", Polideportivo Luis Guillón.
Fecha: 23ª del Campeonato de Reserva.
Horario: 10.00.
Día: Martes 5 de abril del 2011.


MIRÁ LOS GOLES DEL PARTIDO




Por Bruno Russo
Imágenes: gentileza de Juan Manuel Paciok (Prensa de Lanús) y Federico Sánchez Parodi (Prensa de Banfield)

2 comentarios:

  1. Muy buena nota pero la pifiaron con el título; revancha, que revancha? bien x los pibes pero el papelón de los grandes que ni patearon al arco no se olvida,saludos

    ResponderEliminar
  2. Dejemos de darle importancia a estos muertos multicolor...

    ResponderEliminar

Estimados Visitantes:

Debido a los reiterados comentarios con agravios y/o insultos en esta sección de nuestra página web, decidimos que a partir de ahora, todos los mensajes que cada uno de los visitantes dejen aquí, serán primero moderados por los webmasters del sitio, y luego publicados, en caso de que cumplan con los requisitos de respeto impuesto desde nuestro comienzo, como regla.

Disculpen las molestias, y sepan entender.
Gracias.

Fortaleza Granate.